Una pequeña introducción al tema (investigación pura y aplicada) y los nombres de los integrantes: Javier Trejo, Nathalia Jimenez, Arturo Alberto, Julio Cota, Yeily Huerta y Javier Camacho
La aplicada fundamental, se entiende como aquella investigación relacionada con la generación de conocimientos en forma de teoría o métodos que se estima que en un período mediato podrían desembocar en aplicaciones al sector productivo.
Por ejemplo, en el sector médico, se emprenden investigaciones para tratar de conocer el mecanismo o los orígenes de cierta enfermedad o dolencia con el fin de poder combatirla posteriormente, aunque no se sepa si llegará a ser necesario el crear una droga para este fin.
La investigación aplicada fundamental puede ser, a su vez, teórica, experimental, o una mezcla de ambas; dependiente de la naturaleza de su trabajo y sus productos pueden ser artículos científicos publicables, sobre todo si en su desarrollo no está involucrado el interés de una empresa.
una de las características de esta es que busca el descubrimiento de leyes o principios básico que constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales. se orienta a la profundización y clarificación de la información conceptual de una ciencia.
¨Sus resultados no son negociables y son publicados en revistas especializadas¨.
Como ya se mencionó la investigación
aplicada se divide en aplicada fundamental y tecnológica. Aquí se explicará en
que consiste la investigación aplicada tecnológica:
Podemos comprenderla como
la generación de métodos hacia el sector productivo de bienes y servicios.
Siempre con el fin de prosperar y con una eficacia mayor, o intentando generar nuevos
productos y también competitivos en dicho sector.
Sus productos pueden ser
prototipos y hasta eventualmente artículos científicos publicables, como
ejemplo de la investigación tecnológica
se realizaría el desarrollo de una droga específica para la cura de una
determinada dolencia y se pretendería, que la droga fuera a dar al mercado.
Un ejemplo de ésta investigación
es el que se realiza en la UPF, una universidad en España donde se han aplicado
nuevos conocimientos al área biomédica.
Un claro ejemplo de cómo se lleva a cabo la Investigación pura es la Topología.
La topología es una rama clásica de las matemáticas, y significa "analysis situ", cuya traducción es "análisis de la posición".
Ésta se ocupa de aquellas propiedades de las figuras que permanecen invariantes, cuando dichas figuras son plegadas, dilatas, contraídas y deformadas.
Es decir que una persona que estudia la topología, considera los mismo objetos que el geómetra, pero de una manera distinta, ya que no se fija en las distancias ni en los ángulos, simplemente considera la cantidad de agujeros de la figura. Esto significa que no se distingue a una bola de un cubo, y que son topológicamente equivalentes.
Dentro de este estudio, está una teoría conocida como la Teoría de los Nudos, esta teoría trata teóricamente la manera en la que se comportan las figuras topológicamente, y cómo se deforman conservando la misma cantidad de agujeros, de tal forma que se crean unos nudos, teóricamente imposibles de deshacer.
Al momento de realizar este estudio completamente teórico, no tenían en cuenta que este comportamiento se veía en el comportamiento del ADN, que se enreda de tal forma que se hacían nudos como los descritos en la teoría de nudos de la Topología, y que requerían de una enzima del cuerpo, para poder deshacer estos nudos que no tenían otra forma de desenredarse más que cortando la secuencia del ADN, por medio de la Topoisomerasa, enzima que recibe el nombre por su relación con los conocimientos de Topología.
En este blog, se representará de una manera dinámica y eficiente, el concepto de la investigación Aplicada.
Como ya se sabe, el concepto de investigación según la RAE (Real Academia Española) es: "El acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto."
Bueno, en éste apartado, se hablará acerca de la investigación Aplicada, cuya definición es la siguiente:
"propone transformar el conocimiento 'puro' en conocimiento útil. Tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral de las naciones."
Dicho de ésta manera, sonará un poco complicado para comprender, pero parafraseando éste mismo párrafo, se entiende como:
es la investigación que cambia el conocimiento "puro", para que ese mismo conocimiento, pueda servir para el bien común, dicho conocimiento se puede aplicar ya sea en la tecnología, ciencia, salud y cultura, porque al aplicar lo que nosotros como personas sabemos, podemos "crear" cosas que pueden ser benéficas para la sociedad en sí.
Algunos ejemplos de aplicación puede ser en la medicina:
En la tecnología:
Y muchos otros ámbitos más.
En siguientes entradas, hablaremos acerca de los dos tipos de investigación Aplicada, los cuales son:
Aplicada Fundamental y Aplicada Tecnológica.
Opiniones Acerca de La definición de Investigación Aplicada en:
También llamada fundamental o básica. Esta sirve para planificar y tomar decisiones importantes, persigue el conocimiento por el conocimiento sin considerar sus posibles aplicaciones practicas. Se define como una investigación sistemática, controlada, empírica y critica de propuestas hipotéticas acerca de presuntas relaciones entre fenómenos naturales.
Su objetivo consiste en ampliar y profundizar en el conocimiento con el propósito de obtener y descubrir generalizaciones (hipótesis, leyes, teorías)
La investigación pura consiste en mejorar los conocimientos TEÓRICOS
Se orienta a la profundización y clarificacion de la información CONCEPTUAL de una ciencia
Los conocimientos no se obtienen con el objeto de utilizarlos de un modo inmediato
Beneficios:
Contribuciones a la cultura
Posibilidad de descubrimiento de enorme importancia económica y practica
Transferencia y estímulos a la industria
Educación entrenamiento en la solución de problemas