viernes, 27 de febrero de 2015

Investigación aplicada fundamental

La aplicada fundamental, se entiende  como aquella investigación relacionada con la generación de conocimientos en forma de teoría o métodos que se estima que en un período mediato podrían desembocar en aplicaciones al sector productivo.

Por ejemplo, en el sector médico, se emprenden investigaciones para tratar de conocer el mecanismo o los orígenes de cierta enfermedad o dolencia con el fin de poder combatirla posteriormente, aunque no se  sepa si llegará a ser necesario el crear una droga para este fin.
La investigación aplicada fundamental puede ser, a su vez, teórica, experimental, o una mezcla de ambas; dependiente de la naturaleza de su trabajo y sus productos pueden ser artículos científicos publicables, sobre todo si en su desarrollo no está involucrado el interés de una empresa.
una de las características de esta es que busca el descubrimiento de leyes o principios básico que constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales. se orienta a la profundización y clarificación de la información conceptual de una ciencia.

¨Sus resultados no son negociables y son publicados en revistas especializadas¨.






                                                          entrada realizada por: Javier Uvillado Trejo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario